Radio
![]() |
Fundación Misioneros Divina RedenciónNota sobre Acción Cultural Popular- ACPO con motivo del IV Congreso Nacional de Educación Rural que tuvo lugar en la Conferencia Episcopal de Colombia. |
|
![]() |
Radio Sutatenza: la universidad de los campesinosJunto al arado y el azadón, el radio transistor fue el instrumento más importante e innovador del campo colombiano. |
|
![]() |
Escucha Ciencia y Fe en el Campo, Universidad Agraria de Colombia: Programa N°29Invitado especial: Kenny Lavacude Parra Licenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás de Aquino, es Doctor en Historia Antigua de la Universidad de Salamanca – España, especialista en Gerencia de Entidades Educativas, Gestión de Recursos Internacionales y en Cooperación Internacional para el Desarrollo. |
|
![]() |
El programa de Radio Todelar, La voz de Bogotá, habla de la campaña MilAgro ‘Conéctate con el Agro’. |
|
![]() |
El noticiero de Radio Todelar habla de la presentación a medios e influenciadores de la campaña MilAgro ‘Conéctate con el Agro’. |
|
![]() |
La radio de la Universidad Santo Tomás realiza un reportaje sobre Radio Sutatenza y Escuelas Radiofónicas, y habla del contexto en el que se encuentran los campesinos colombianos actualmente |
|
![]() |
El programa Distrito Cultural de la Universidad Nacional de Colombia recorre la historia de Acción Cultural Popular |
|
![]() |
La campaña MilAgro, de Acción Cultural Popular, en Colmundo Radio. Con la presencia del director de Acción Cultural Popular, Kenny Lavacude |
|
![]() |
En La Hora del Regreso, programa de WRadio, la campaña de ACPO en favor de los campesinos colombianos. Entrevista al director de Acción Cultural Popular, Kenny Lavacude |
|
![]() |
Unesco reconoció la colección documental de Radio Sutatenza de alfabetización rural masiva que se realizó en Colombia entre 1947 y 1994, como parte del registro regional de memoria del mundo. El director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Alexis de Greiff, aseguró en Blu Radio que recibió el certificado oficial por parte de la organización. |
|
![]() |
Lo Mejor de los Mejores – Febrero 15
|
|
![]() |
ENCUENTRO DE LIDERES | |
![]() |
CUÑA ACPO | |
![]() |
LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA U. SERGIO ARBOLEDA Y ACPO INVITA: | |
![]() |
ACPO INVITA.
Cuña promocional de nuestro evento “El futuro del campo hoy” Escúchala! |
|
![]() |
Enseñar con humor (y música).
Emeterio y Felipe, los Tolimenses, fueron dos grandes músicos y humoristas que acompañaron la historia de Colombia a lo largo de todo la segunda mitad del siglo pasado.Acción Cultural Popular tuvo el privilegio de contar con ellos en su cadena radial Radio Sutatenza, y sus chistes y su música fueron un medio más para llegar al campesinado colombiano con mensajes sencillos y concretos pero que a la postre iban a contribuir al cambio y el progreso para el medio rural:Escuchemos un breve aparte de uno de sus programas emitidos por Radio Sutatenza: |
|
|
ENTREVISTA DR. KENNY LAVACUDE
El pasado 4 de abril el Director General de Acción Cultural Popular – ACPO, Kenny Lavacude Parra, fue el invitado especial de la emisora Radio Virtual de la Universidad Sergio Arboleda y su programa de Ciencias de la Comunicación. Allí hablaron sobre la historia de ACPO, sus nuevos proyectos y el quehacer de ésta. Escúchela:
|